La estructura narrativa in extrema res, del latín “en los últimos momentos” o “al final del asunto”. Se emplea cuando una historia comienza por la recta final, utilizando de base la estructura narrativa clásica.

Al empezar la narración presentamos el estado de los personajes justo al finalizar los incidentes de la trama. Es un modo eficiente de ganar la atención del lector por medio de un desenlace dramático e intrigante, donde se presenta una escena para engancharlos y que quieran conocer cómo llegaron los personajes a tal situación. Es importante ocultar cierta información sobre el desenlace y no desvelar estos detalles hasta que lean completamente toda la narración.
Después del momento final, volveremos al principio de la historia con técnicas narrativas como la analepsis o flashback. A partir de ese momento el orden es de la estructura narrativa clásica, teniendo una estructura final de: desenlace, introducción, nudo y desenlace.
Algunas novelas o relatos que hacen uso de la estructura narrativa In Extrema Res son: Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez o La sombra sobre Innsmouth, de H. P. Lovecraft.
Otra técnica que os puede interesar es in medias res.
- Los libros o sagas de fantasía más influyentes de la literatura - 8 abril, 2023
- Conoce los libros de ciencia ficción más famosos e influyentes - 15 marzo, 2023
- Recurso narrativo de Salva al Gato - 21 febrero, 2023
3 thoughts on “In extrema res – Estructura Narrativa”